Estas últimas semanas ha sido noticia Estados Unidos por lo que se conoce como “techo de la deuda” (debt ceiling). Janet Yellen, Secretaria del Tesoro y ex presidenta de la Fed, ha manifestado en varias ocasiones que si el Congreso no suspende o aumenta el techo de la deuda, Estados Unidos incumplirá con su deuda.
Vamos por pasos. Antes que nada, ¿qué es el techo de la deuda, cuando surgió y por qué? La historia es más interesante de lo que te imaginas, y esta directamente relacionada con la Reserva Federal y la Primera Guerra Mundial.
Cuando se estaba debatiendo la creación del banco central de Estados Unidos, la Reserva Federal, había una enorme oposición en el Congreso. “Esperen un momento. Si creamos un banco central privado y le damos el poder de crear dinero de la nada, ¿qué va a evitar que en un futuro el gobierno lo use para monetizar los déficits, crear inflación masiva y devaluar la moneda?” Los políticos estaban preocupados de que la Fed se convirtiera en una máquina de crear inflación (irónico, ¿cierto?). Por lo tanto, uno de los puntos clave para la aprobación de la Fed fue asegurarse de que fuera un banco central completamente independiente, es decir, separado por completo del Tesoro. El Tesoro y la Fed no podían trabajar juntos. Los políticos tenían miedo de que el Tesoro emitiera bonos sin parar y la Fed monetizara todos esos bonos (es decir, los comprara con dinero creado de la nada), causando inflación y llevando al país eventualmente a la bancarrota.
Por lo tanto, la Fed y el Tesoro debían ser dos entidades completamente diferentes. Y para asegurarse de que esto se cumpliera, le pusieron una cadena más a la Fed: en su acta original de 1913, la Fed tenía prohibido poseer bonos del Tesoro.
El problema es que una vez se tiene un banco central con el poder de crear dinero de la nada, la tentación del gobierno para usarlo y financiar sus gastos irresponsables es muy grande. Y no paso mucho antes de que precisamente esto sucediera.
En 1917, Estados Unidos decidió ingresar en la Primera Guerra Mundial. Una guerra es increíblemente costosa. ¿Qué hicieron los gobiernos para financiarla? Antes que nada, abandonaron el patrón oro. El patrón oro es un sistema que evita que el gobierno ejecute déficits masivos por mucho tiempo, y también evita que el gobierno aumente la oferta monetaria. Por supuesto, el gobierno de Estados Unidos hizo lo mismo que los demás países, y usó a la Fed para financiar la guerra monetizando los bonos del Tesoro. Pero por ley, la Fed tenía prohibido comprar bonos del Tesoro, así que tuvieron que enmendar el acta original de la Fed. Pero volvió a aparecer el mismo miedo que estaba presente en 1913: Si le permitimos a la Fed tener bonos del Tesoro, ¿cómo nos aseguramos de que esto no termine quebrando al país y destruyendo el poder adquisitivo de la moneda?
Ahí es donde nació el “techo de la deuda”. Los políticos básicamente dijeron: “Esta bien, vamos a permitir que la Fed compre bonos del Tesoro para poder financiar los gastos de guerra, pero vamos a ponerle un techo a la deuda que el gobierno federal puede tener. La deuda jamás puede sobrepasar X cantidad. Así nos aseguramos de que no se abuse de este poder de la Fed”.
Por supuesto, este techo fue una ilusión desde el día 1. Siempre que el gobierno llega al techo, lo suspende o lo aumenta. Desde 1960, el techo de la deuda se ha aumentado o suspendido más de 70 veces. ¿Qué clase de techo es ese?
Todo esto nos lleva a la crisis actual. Todo lo que le preocupaba a las personas en 1913 se hizo realidad. La Fed y el Tesoro trabajan codo con codo: el Tesoro emite bonos para financiar el déficit del gobierno, y la Fed monetiza todo esos bonos. La Fed es el mayor tenedor de bonos del gobierno. El dólar ha perdido cerca del 99% de su valor desde 1913 (la creación de la Fed), y la deuda federal esta próxima a llegar a $29 billones de dólares.
Estados Unidos está en bancarrota. La pregunta es: ¿cuándo se hará oficial el anuncio?
Piensa en lo que está diciendo Yellen: “Si no podemos pedir más dinero prestado, no vamos a poder pagar la deuda que ya tenemos”.
La Secretaria del Tesoro básicamente admitió que Estados Unidos está ejecutando un esquema ponzi. Un esquema ponzi es un esquema fraudulento en donde se le paga a los primeros inversores con el dinero de nuevos inversores. ¡Eso es lo que hace Estados Unidos! Cuando su monstruosa deuda madura y debe ser pagada, lo que hace el gobierno es que emite deuda nueva para pagar la deuda vieja. Yellen no está diciendo que si no suben el techo de la deuda van a aumentar los impuestos o a disminuir el gasto para pagar sus obligaciones. Nada de eso. Yellen está diciendo que si no pueden pedir más dinero prestado, no van a poder pagar todo el dinero que ya han pedido prestado.
Yellen al parecer no asistió a la Clase Ponzi 101: Cuando estas ejecutando un esquema Ponzi, ¡no le dices a nadie que es un esquema Ponzi! Tratas de mantener todo en secreto. “No se preocupen. Vamos a subir los impuestos o a disminuir el gasto. Podemos pagar la deuda”. Eso es lo que debes decir para cuidar las apariencias.
Bernie Madoff, cuando fue enviado a prisión por llevar a cabo uno de los esquemas Ponzi más grandes de la historia, salió en una entrevista televisiva. En la entrevista, dijo algo como esto: “No sé por qué hay tanto alboroto conmigo. ¡Estados Unidos está ejecutando actualmente el esquema Ponzi más grande de la historia!”
Si de algo sabe Madoff es de esquemas Ponzis. Él reconoce uno con tan solo mirarlo.
Seguramente el Congreso volverá a aumentar o suspender el techo de la deuda. Seguramente el Tesoro va a poder emitir nuevos bonos para pagar los viejos bonos. Seguramente Estados Unidos no entre en default en el futuro próximo. Pero no puedes eludir las leyes de la economía para siempre. Estados Unidos está ejecutando un enorme esquema Ponzi, su deuda asciende a más de $28 billones y la inflación es la más alta en las últimas décadas.
Estamos viviendo en una época increíble. Es como ver el colapso del Imperio Romano en vivo y con wifi.
https://vip.comojugarmonopolio.com/cupondescuento (https://vip.comojugarmonopolio.com/cupondescuento)