Cinco palabras: Juega el juego del banco. Al pedir dinero prestado al banco a una tasa fija, adquieres un activo que genere flujo de efectivo y pones la menor cantidad de tu dinero posible. De esa forma, recuperaras tu dinero más rápido y tu rendimiento será mayor.
En una economía inflacionaria (la que viven todos los países actualmente), si el pago de la deuda que adquiriste para invertir en un activo es fijo, cada vez se vuelve más barato ya que el dinero va perdiendo su valor a medida que aumenta la inflación. De esta forma, cada vez pagas menos dinero por la deuda que adquiriste (ya que la tasa es fija y el poder adquisitivo de todas las divisas está en declive) y cada vez ganas más dinero ya que te queda más y puedes subir las rentas al mismo ritmo que sube la inflación.
Mientras la tasa de interés por la deuda permanece fija, las rentas de los bienes raíces por lo general aumentan con la inflación.
La razón por la que los ricos se hacen más ricos es porque adquieren activos que se ajustan a la inflación (bienes raíces) y usan dinero prestado para adquirirlos a una tasa fija. El dinero vale cada vez menos debido a la inflación, por lo que cada vez pagan menos dinero por esos préstamos, y sus activos como bienes raíces cada vez valen más, otra vez debido a la inflación.
Esto es válido para todos los países capitalistas del mundo.
El sistema está diseñado para hacer que los pobres sean más pobres, que la clase media trabaje cada vez más por cada vez menos, y que los ricos se hagan más ricos utilizando la deuda, los impuestos y la inflación, todo de forma legal.
Recuerda: solo puedes usar la inflación para enriquecerte si utilizas la deuda para adquirir activos que generen flujo de efectivo.